Espagueti de merluza con tinta de sepia

Presentación
(8 uds x 500 g) = 4 kg

Preparación

Beneficios del producto

¿QUE SON Y DE DÓNDE PROVIENEN LOS ESPAGUETIS DE MERLUZA EN TINTA DE SEPIA?
Se tratan de espaguetis elaborados con merluza, surimi y tinta de sepia.
Utilizamos aroma natural de calamar que mezclado con tinta de sepia aporta a los espaguetis un sabor especial.
Se trata de pescado en forma de espagueti, una solución culinaria para darle un toque diferente a tu carta o menú del día.

¿COMO SE PRESENTAN?
Se presentan en tarrinas transparentes (con pegatina informativa en la parte superior).
En caja master de 4 kg (8 uds de tarrinas de 500 g).
Los espaguetis de merluza con tinta de sepia tienen unas dimensiones aproximadas de 3x2x230 ±20 mm.
Producto ultracongelado y pasteurizado.

BENEFICIOS PARA EL HOSTELERO
Los espaguetis de merluza con tinta de sepia son una referencia que busca aportar variedad, diferencia y modernidad a tu carta.
La tinta de sepia da un vistoso color negro que aporta apetitosidad a las recetas de tu restaurante.
Una forma diferente y rápida de preparar un plato, suponiendo un gran ahorro de tiempo y costes en tu establecimiento.

 

Por 100 g de producto:

  • Valor Energético (kJ): 317
  • Valor Energético (kcal): 75
  • Grasas (g): 0,6
  • de las cuales saturadas (g): 0,3
  • Hidratos de Carbono (g): 5,8
  • de los cuales azúcares (g): 1,8
  • Fibra alimentaria (g): 1,3
  • Proteínas (g): 10,9
  • Sal (g): 1,18
  • Omega 3 EPA + DHA (mg): 150

INGREDIENTES:
Pescado (proteína de pescado (40%), merluza (17%)), agua, almidón, tinta de sepia (moluscos), aromas (moluscos), sal, clara de huevo.

ALÉRGENOS:
Contiene: Huevo y productos a base de huevo, pescado y productos a base de pescado, moluscos y productos a base de moluscos.
Puede contener: Crustáceos y productos a base de crustáceos, soja y productos a base de soja.

Los espaguetis de merluza con tinta de sepia se pueden cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.
También, se pueden descongelar con las siguientes pautas:
Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”. En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.
El producto sólo necesita ser calentado, ya está cocinado y listo para consumo.
Puede calentarse en microondas o en sartén añadiendo un poco de aceite. Servir caliente con la salsa e ingredientes al gusto del chef.

Recetas relacionadas

Entrante / Plato Principal

Sopa de guisantes verdes con gambas y sésamo negro

Ingrediente principal

Otros

Tipo de cocina

Recetas de Otoño

Parte del menú

Entrante / Plato Principal

Tiempo de preparación

30 – 45 minutos

Entrante

Langosta con mantequilla aromatizada de hierbas y limón

Ingrediente principal

Otros

Tipo de cocina

Recetas de pescado para Navidad

Parte del menú

Entrante

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos

Plato Principal

Tacos de langostinos y aguacate

Ingrediente principal

Langostinos

Tipo de cocina

Recetas de Primavera, Recetas de Verano, Recetas internacionales

Parte del menú

Plato Principal

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos