¿QUÉ SON Y DE DONDE PROVIENE LA CARNE DE LANGOSTA?
La carne de langosta proviene de la Langosta del Caribe o Panulirus argus.
Esta langosta es capturada y procesada en Cuba.
Al realizar el descole de la langosta cocida, toda la carne de las patas y los rejos se vacía y se lava para ultracongelarla y crear la carne de langosta, que es ideal para incluir en elaboraciones como salpicones ya que viene cocida y pelada.
¿CÓMO SE PRESENTA?
La masa de langosta de Cuba está compuesta por patas y rejos precocidos, pelados y ultracongelados en bloque.
Envasado en estuche de cartón con
lamina plástica protectora.
Peso neto estuche 2 kg. Caja máster de 20 kg (10 envases de 2 kg).
VENTAJAS PARA EL HOSTELERO
La carne de langosta de Cuba cocida es ideal para incluir en preparaciones que quieras aportar un extra de valor. Como salpicones, ensaladas, croquetas, lasañas… todo tipo de rellenos le dará un sabor exquisito a mar.
Al presentarse cocida, ya está lista para añadir a una receta.
Además, son patas y rejos que se presentan pelados, eliminando así una tarea engorrosa en la cocina.
Gracias a su presentación se reducen significativamente los tiempos de preparación, traduciéndose esto en un ahorro de costes para el hostelero.
Por 100 g:
Valor Energético (kJ) 441
Valor Energético (kcal) 104
Grasas (g) 1,2
de las cuales saturadas (g) 0,3
Hidratos de Carbono (g) 1,8
de los cuales azúcares (g) 0
Proteínas (g) 23,3
Sal (mg) 0,57
INGREDIENTES:
Langosta (crustáceos), antioxidantes (E 223 (sulfitos)).
ALÉRGENOS:
Contiene: Crustáceos y productos a base de crustáceos, Dióxido de azufre y sulfitos (>10ppm de SO2).
Ideal para elaborar en guisos o arroces.
La masa de langosta de cuba precocida se puede terminar de cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.
También, se pueden descongelar con las siguientes pautas:
Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”. En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que puede haberse terminado de cocinar.
Entrante
120 minutos
Plato principal
50 minutos