¿QUÉ SON Y DE DÓNDE PROVIENEN LOS LOMOS DE MERLUZA?
Los Lomos de merluza son cortes seleccionados de la parte superior (lomo) de la merluza del Cabo.
Esta merluza se captura en el Océano Atlántico Sudeste, principalmente en las costas de Namibia y en la parte atlántica de Sudáfrica, donde conviven dos especies muy similares: La merluza del Cabo (Merluccius capensis) y la Merluza de altura o del Cabo (Merluccius paradoxus).
Para elaborar los lomos de merluza Pescanova Fish Solutions se escoge una a una las merluzas de mayor tamaño y calidad, posteriormente se transportan hasta nuestras fábricas donde se procede al despiece y selección de los cortes, obteniendo así los lomos de merluza, limpios y listos para ultracongelar y comercializar.
Los lomos de merluza Pescanova se presentan en cómodas bolsas individuales, lo que facilita la descongelación unitaria del producto.
De esta manera conseguimos ofrecer la mayor calidad a los profesionales culinarios que usan los lomos de merluza Pescanova Fish Solutions, aportando jugosidad, todo su sabor y valor nutritivo.
En todos los cortes de merluza Pescanova se minimiza la presencia de espinas, ya que son eliminadas mediante un cuidadoso proceso de extracción manual. A pesar del esmero que se tiene al realizar esta operación, excepcionalmente puede aparecer alguna espina.
¿CÓMO SE PRESENTAN LOS LOMOS DE MERLUZA?
Los lomos de merluza se presentan con piel, garantizando de esta forma la correcta conservación del sabor y valores nutritivos del pescado.
En caja de un peso aproximado de 5 kg y en bolsas individuales, lo que permite la descongelación unitaria del producto.
En 4 tamaños disponible:
- 80-120 g/pieza
- 120-140 g/pieza
- 140-160 g/pieza
- >160 g/pieza
VENTAJAS PARA EL HOSTELERO
La versatilidad de la merluza la convierte en uno de los platos más comunes en nuestra alimentación ya que acepta multitud de recetas y modos de preparación.
En los establecimientos que cuentan con los Lomos de Merluza de Pescanova Fish Solutions consiguen un control de costes más riguroso gracias a que estos tienen un peso pieza muy ajustado, y además se comercializan con diferentes tamaños para facilitar su tratamiento y evitar las mermas.
La amplia oferta de tamaños permite satisfacer las necesidades propias, lo cual permite una amplia versatilidad y adaptabilidad a la hora de preparar recetas con lomos de merluza Pescanova fish solutions.
La merluza se trata de un pescado blanco de carne jugosa y sabor suave y versátil, aceptando así múltiples modos de elaboración.
Por 100 g Crudo:
Valor Energético (kJ): 345
Valor Energético (kcal): 82
Grasas (g): 1,9
de las cuales saturadas (g): 0,3
Hidratos de Carbono (g): 0
de los cuales azúcares (g): 0
Proteínas (g): 16,2
Sal (g): 0,4
Omega 3 EPA + DHA (mg): 379
Los lomos de merluza se pueden cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.
También, se puede descongelar con las siguientes pautas:
Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”. En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.
Los Lomos de merluza se pueden preparar cocidos, al horno, guisados, fritos (con o sin rebozado) o al vapor.
- Plancha/Sartén: 5-8 minutos, recomendamos colocarlo siempre tocando la piel la plancha/sartén y darle la vuelta cuando veamos que la piel está tostada y se desprende sola de la plancha.
- Horno: 4-6 minutos.
- Freidora: una vez tengamos los filetes de merluza rebozados o empanados. Freímos durante 3-4 minutos en abundante aceite.
- Cocidos: 4-5 minutos en agua hirviendo.
*Los tiempos indicados son orientativos para una pieza de 100 gramos, dependerán de la intensidad del fuego y del tamaño y grosor de las piezas.