Las 5 claves que debes conocer
Seguro que muchos habéis pensado alguna vez en tener vuestro propio restaurante si es que aún no lo tenéis. Tomar la decisión de abrir un restaurante implica cientos de cosas, algunas las sabéis y otras, pueden pasar desapercibidas y lo cierto es, que no deberían. Decorar tu restaurante en sintonía con los productos que vendes, el servicio que ofreces y el site que refuerza tu marca y estilo, es uno de los puntos más importantes que debes de tener en cuenta.
La decoración de restaurantes está viviendo un auténtico resurgir entre los bistros de moda y desde luego, se está viralizando en todos los aspectos posibles. El diseño se extiende al propio restaurante pero también a las terrazas e incluso a los servicios. Actualmente, buscamos centrarnos en los clientes y en darles la mejor experiencia posible como usuarios de nuestro espacio. Entendiendo que el espacio engloba dentro todas estas estancias de las que hablamos.
Pero la pregunta clave es: ¿cómo conseguirlo? ¿cómo decorar un restaurante para que provoque el engagement que buscamos con el cliente? Hoy vamos a hablar de la importancia que tiene para nuestro negocio, la decoración del mismo.
El éxito que perseguimos con nuestro restaurante, depende de muchos factores pero los más importantes y por lo tanto, aquellos que se deben cuidar y explotar son, la experiencia gastronómica que ofrecemos, el servicio y la ambientación, el diseño del espacio.
Alguien dijo una vez que la propuesta de valor distintiva estaba en los detalles. Los detalles importan, son las delgadas líneas que separan un trabajo bueno de uno excelente. El ambiente que transmite o transmitirá tu restaurante es uno de estos detalles. Una buena decoración distintiva y con una oferta nueva y refrescante, provoca que el cliente se sienta diferente. Consigue que su experiencia en tu negocio sea diferente a la de cualquier otro y esta experiencia bien cuidada día a día, genera la fama que necesitas para convertirte en el restaurante de éxito.
Sabemos que el mundo de la hostelería es a menudo un caos, engloba negocios de todo tipo, bares, restaurantes, cafeterías, bistros gourmet…etc. Todos y cada uno de ellos son diferentes pero lo que tienen en común, es que con la fórmula equilibrada y adecuada, todos pueden conseguir triunfar.
Dicho esto, vamos a darte las cinco claves a tener en cuenta para decorar tu negocio correctamente:
1. Una de las primeras metas de tu restaurante debe ser tener claro lo que estás buscando. Qué es lo que quieres que transmita tu espacio. ¿Intimidad, momentos más lúdicos? El mobiliario, la iluminación, la disposición de las mesas, los papeles decorativos de las paredes, la disposición de la barra respecto del cliente… Todos estos elementos es crucial tenerlos claros, antes de hacer un plan de diseño.
2. La disposición espacial, la segunda clave más reseñable de un buen restaurante. La colocación de las mesas y de las sillas y el espacio que dejas entre ellas para el tránsito tanto del cliente como del servicio nunca debe de descuidarse. Un espacio abarrotado que ofrezca unos platos excelentes, hace que la oferta gastronómica pierda todo su encanto. Nuestra prioridad son los clientes, y los clientes deben estar cómodos.
3. La iluminación, el tercer elemento más importante de un espacio. La iluminación gobierna los sentimientos de los comensales. Las luces fuertes y chillonas, son más propias de público joven y con interés lúdico. Una iluminación íntima y cauta, es más propia de un público más adulto. Una mala iluminación es capaz de destruir el ambiente de un restaurante. Si tu intención es por ejemplo, llenar de lámparas la zona del comedor, asegúrate de que todas estas luces sean más bien decorativas. Coloca luces sin diseño falsas que realmente otorguen al espacio de la calidad o frialdad que estés buscando.
4. La impresión de tu marca en todo aquello que haces, la personalidad de tu restaurante. La decoración de tu restaurante es el outfit que te pones para ir a cenar, ir a la oficina o dar un paseo. La decoración refleja cómo es tu restaurante. Cuando no existe un equilibrio entre la personalidad de lo que haces y el lugar en el que te lo sirven, la fórmula deja de funcionar. Este es un detalle que debes de tener siempre en cuenta, si quieres llegar al éxito.
5. Por último, la acústica de tu bistro, que es a menudo descuidada, es otro factor importante. La contaminación acústica perjudica tanto a tus clientes como al servicio, generando un mal ambiente de trabajo y por tanto, un descenso en la calidad del plato. Hoy en día, este factor se tiene en cuenta mucho más que antes. Continuamente se están abriendo restaurantes con barras abiertas al público o bien con cocinas vistas al cliente.
Nunca olvides que el cómo decorar tu restaurante tiene que cobrar tanta importancia como el menú que vas a elaborar para tu negocio. La sintonía es importante y el equilibrio es la clave.
Inspírate con los principales referentes en decoración
Tras contarte las claves que debes tener en cuenta a la hora de decorar, haremos un un recorrido por espacios de éxito que han sabido sacarle el mayor partido posible a su ambiente, combinandolos con su excelente servicio y su exquisita oferta gastronómica.
Si nos fijamos en la decoración de los restaurantes más modernos que nos rodean, podemos encontrar una serie de conceptos que pueden servirnos de guía a la hora de empezar nuestro negocio o bien, a la hora de darle una vuelta más al estilo que ya teníamos anteriormente.
Hay muchos ejemplos en los que podemos poner la vista, Nueva York es la cumbre de lo vintage a día de hoy. La estética postmodernista y los reflejos de la vida industrial presiden la mayor parte de los bistros de la ciudad.
En lo que se refiere al mundo de la restauración, estamos poniendo la vista con mucho ahínco en la procedencia de las materias primas que trabajamos en la cocina, para elaborar exquisitos manjares. Esto hace que el aspecto de naturaleza y el concepto de lo natural, inunde también todo el ambiente. El restaurante Obed Bufet de Manhattan cumple con éxito esta máxima. Jardines verticales, palés y mobiliario hecho a base de material reciclado en uno de los barrios más chics de la ciudad, crean un equilibrio magnífico digno de destacar.
Londres es otro de los referentes que merece la pena destacar. Sus restaurantes presentan siempre una decoración dividida en dos vías. O encontramos bistros ingleses señoriales y cautos, donde todo cuaja a la perfección, o nos enfrentamos a diseños radicales, ecológicos y con mobiliarios ergonómicos y caóticos. La Galería Sketch es un ejemplo de esta última vía pero que conserva a la perfección, el estilo íntimo y cauto si la ocasión lo requiere. Este restaurante es amplio, con un contraste entre diversión e ingenio tremendamente respetado y admirado en la ciudad. Su techo desbordante de naturaleza que invade a los comensales, transmite una sensación de frescura insaciable.