Técnicas culinarias: ¿qué son? ¿cuáles son las más básicas?

Cocinar se ha convertido en el hobby de muchas personas y ser un ‘cocinitas’ está de moda. No obstante, aunque a la gente le guste cocinar cada vez más, nada nos gusta más que sentarnos a mesa puesta a disfrutar de una buena comida en un restaurante. De hecho, la gastronomía ha adquirido tanta importancia en el día a día de las personas que cada vez más gente busca restaurantes con estrellas Michelín o locales famosos por su buena cocina. 

Por ello, en este post vamos a hablar de las diferentes técnicas culinarias que puedes incluir en la cocina de tu restaurante para convertirte en el lugar de referencia gastronómico de tu ciudad. Seguramente muchas de ellas ya las conozcas y que incluso las pongas en práctica cada día, pero echa un vistazo por si hay alguna nueva. 

¿QUÉ SON LAS TÉCNICAS CULINARIAS?

Aunque es muy importante tener ingredientes de calidad para obtener un buen plato, también es muy importante cómo cocinamos esos alimentos. Las técnicas culinarias son los procesos por los cuales preparamos los alimentos que después vamos a ingerir o a servir. Estos procesos abarcan desde la preparación de los ingredientes en frío y su limpieza hasta la cocción de los mismos. 

Las técnicas culinarias ayudan a potenciar las propiedades del alimento, eliminan gérmenes y bacterias, y manipulan los productos hasta hacerlos comestibles. Por tanto, el objetivo principal de la cocción es hacer los alimentos agradables a los sentidos.

¿CUÁLES SON LAS MÁS BÁSICAS?

-La técnica más sencilla que existe es la de preparar los alimentos en crudo y, además, es una buena opción para aprovechar los nutrientes de los mismos. El mejor ejemplo son las ensaladas, el carpaccio, el ceviche o el sushi. 

– Hervir es una técnica muy básica en cualquier cocina y se trata de una cocción en líquido. Consiste en cocer los alimentos en agua a 100ºC y es una buena forma de conservar las propiedades de los ingredientes. 

Cocinar al vapor también se engloba dentro de la cocción en líquido y consiste en elaborar los alimentos con el vapor del agua hirviendo. Es una forma sencilla, sana y rentable de elaborar platos con frutas, verduras y hortalizas, y pescados y mariscos. 

El Wok es una técnica muy común

 

-Otra opción es el salteado. En esta ocasión solo tenemos que lavar los ingredientes, cortarlos de manera homogénea y aderezarlos para luego cocinarlos en un wok o en una sartén con muy poco aceite de oliva. También podemos cocinar a la plancha, es rápido, limpio y solo requiere un chorrito de aceite. 

-La fritura no es amiga de la comida healthy, pero con un buen aceite de oliva y en ocasiones puntuales es una apuesta segura. Podemos rebozar los alimentos e introducirlos en abundante aceite caliente o simplemente lavarlos, cortarlos y echarlos a la sartén.

Huevos escalfados, fáciles y deliciosos

 

Escalfar o pochar consiste en sumergir el alimento (normalmente huevo o pescado) en agua sin que esta llegue al punto de ebullición para evitar la rotura del producto. Esta técnica es muy práctica y favorece al mantenimiento de una dieta saludable. 

-La cocción al horno o al microondas es otra opción. En el horno se pueden hacer infinidad de platos sabrosos y en mayores cantidades. En cuanto al microondas, no le temas, te puede salvar de muchos apuros. Tiene múltiples funciones de cocinado además de calentar la comida, ¡aprovéchalas!

Además de estas técnicas culinarias básicas, existen otras que están adquiriendo mucha relevancia como la utilización de espumas y aires, la deconstrucción, la esferificación, gelificación o el uso de nitrógeno líquido. No tengas miedo y atrévete a experimentar con ellas, ¡te encantarán!