Tres bocados de pescado y/o marisco, desde el sándwich originario de Hamburgo, pasando por el de langostinos rebozados y ostras de Nueva Orleans o la salsa italiana de pesto para la merluza o el bacalao, que merece la pena incluir en la carta del restaurante
El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich. Esta efeméride es perfecta para descubrir bocados muy originales con ingredientes para cautivar al comensal desde el momento en el que llegan a la mesa, incluso, antes del primer bocado.
¿Conoces el origen del sándwich?
Los emparedados tienen una historia que data de los inicios de la civilización. Desde los nómadas, las tribus envolvían sus comidas en una especie de masa e iban caminando y comiendo sus alimentos. Bastaba con poner entre dos panes cualquier alimento para llevarlo de un lado a otro sin complicación.
El origen del sándwich nombrado con este sustantivo se remonta al siglo XVIII. Concretamente durante una partida de juegos de azar, John Montagu, el IV conde de sándwich, Inglaterra, ordenó a sus sirvientes que le sirvieran un trozo de carne entre dos rebanadas de pan, para poder comer sin ensuciar sus manos ni detener su juego.
El nombre de sándwich se quedó como epónimo, una referencia a quien se cree fue el creador de esta transgresiva forma de comer para un miembro de la nobleza. Aunque John Montagu lo pidió solo con carne, algo muy poco elaborado, las recetas han evolucionado mucho y en cada restaurante podemos darle nuestro toque y así crear nuestro propio sándwich original.Sus variaciones dependen del número de ingredientes que existen por lo que son interminables. Aquí os dejamos tres propuestas.
SANDWICH FISCHBRÖTCHEN
Hoy queremos rescatar una delicia alemana que ha traspasado fronteras: el Fischbrötchen. Un sándwich de pescado originario de Hamburgo, por la tradición pesquera de la zona. Normalmente se rellena de pescado marinado, acompañado con pepinillos y cebolla encurtidos en tiras finas con remoulade –la salsa tradicional francesa hecha con mayonesa y mostaza blanca–. Normalmente se realiza con un panecillo redondo de corteza crujiente partido en dos con el relleno enrollado dentro. El pescado suele ser arenque, aunque también puede llevar sardinas, salmón o verdel. Este sándwich ha evolucionado y ahora en muchos lugares el pescado se fríe y el pan es de hamburguesa.
Ingredientes:
2 piezas de pan de sándwich o bollo individual redondo
Arenques o cualquier otro pescado marinado
Cebolla encurtida
2 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de mostaza
Pepinillos
2 hojas de lechuga
Preparación:
- Mezclar las cucharadas de mostaza y mayonesa.
- Cortar el pan a modo que queden dos tapas o poner dos rebanadas de pan de molde. Untar sobre el pan la salsa de mayonesa y mostaza.
- Colocar los arenques marinados, la cebolla encurtida, la lechuga y los pepinillos laminados.
- Servir acompañado de papas fritas.
SANDWICH PO´BOY
Aprovechando el Día Mundial del Sándwich os proponemos a los amantes del marisco traer la esencia de Nueva Orleans a nuestro local con el famoso: Po’boy, su tradicional sándwich de langostinos fritos. Como en cualquier emparedado, la elección del pan es super importante y aquí la tradición marca elaborarlo con una gran pieza de pan blanco de tipo francés que se parte por la mitad. Es muy apetecible porque se sirve calentito con su relleno de gambas, langostinos, cangrejo, porciones de pescado o, incluso, ostras fritas. Aquí la parte vegetal incluye tomate, lechuga, y pepinillos. Se adereza con mayonesa bien condimentada. Como curiosidad, la fama de este sándwich en la ciudad de Nueva Orleans le ha otorgado hasta un festival propio: The Oak Street Po’Boy Festival.
Ingredientes:
1 pan blanco de estilo baguette
5 langostinos crudos
2 hojas de lechuga iceberg
1/2 tomate maduro
1 huevo
Pan rallado
Aceite de oliva
Sal
Especias al gusto (orégano, pimentón, pimienta…)
Para la salsa:
2 cucharadas de mahonesa
Una cucharadita de café de mostaza
Tabasco al gusto
2 pepinillos
pimentón dulce
Sal
Preparación:
- Abrir el pan por la mitad. Si es de baguette mucho mejor.
- Mezclar todos los ingredientes de la salsa con los pepinillos picados en trocitos muy pequeños.
- Lavar bien las hojas de la lechuga y secar. Laminar el tomate en rodajitas finas.
- Poner el pan rallado con las especias. Pelar los langostinos, añadir sal y pasarlos por el huevo batido.
- Poner en un cazo el aceite de oliva suave a fuego fuerte. Una vez, pasamos los langostinos por huevo y pan rallado los freímos cuando el aceite esté potente para que los langostinos se doren y por dentro estén jugosos. Poner en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Tostar el pan. Colocan todo en el emparedado en este orden: capa de salsa en la base, el tomate, la lechuga, los langostinos fritos y encima un poco más de salsa.
SANDWICH DE PESCADO CON PESTO
Además de reconocidas recetas que han dado fama mundial a estos emparedados, existe un ingrediente que aporta carácter y versatilidad a los sándwiches: las salsas. Por ello, aprovechando el día Mundial del Sándwich, elegimos la salsa pesto. Este condimento elaborado a base de albahaca en conjunto con queso parmesano, ajo y aceite de oliva crea una textura ideal para ser el acompañante del pan en nuestro sándwich de pescado con pesto.
Ingredientes:
1/2 lomo de merluza o bacalao
2 piezas de pan de molde de semillas
Mantequilla de ajo
Zumo de limón
Sal
Para la salsa pesto:
100 gramos de albahaca fresca
200 gramos de queso parmesano
50 gramos de piñones previamente triturados y tostados
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Elegir un lomo rico de pescado blanco: merluza, bacalao… Cocinar a la plancha con un poco de sal. Agregar un poco de zumo de limón. Dejar que se atempere y desmenuzar el pescado. Resérvalo.
- Preparar la salsa pesto colocando todos los ingredientes en la licuadora con muy poca agua y dejar moler un par de segundos hasta obtener una salsa consistente. Reservar en un recipiente.
- Colocar sobre la rebanada de pan la salsa pesto. Sed generosos. Colocar el pescado, un poco más de salsa y cerrar con la otra rebanada.
- Untar la parte de fuera del pan con mantequilla de ajo. En un grill, colocar el sándwich para que se tueste. La mantequilla le ayudará a dorarse y le aportará un sabor especial.
¡Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades!
**Acyre. (2022, 28 septiembre). ACYRE Madrid. https://www.acyre.com/