¿QUÉ ES Y DE DÓNDE PROVIENE EL CALAMAR PATAGÓNICO?
El calamar patagónico es un cefalópodo que se encuentra en el océano Atlántico sudoeste, al sur de las costas de la patagónia argentina.
Destaca sobre otros calamares por su excelente textura y sabor.
¿CÓMO SE PRESENTA?
Calamar patagónico entero limpio en bloque de 900 g de peso neto.
La caja trae 6 unidades con un peso total de 5,4 kg.
10% de glaseo protector, en bolsa serigrafiada.
Se presenta ultracongelado, manteniendo de esta manera todas sus propiedades organolépticas.
VENTAJAS PARA EL HOSTELERO
El calamar patagónico entero limpio es un acierto para el hostelero ya que, al presentarse limpio implica reducir los tiempos en cocina, repercutiendo en una reducción de costes para tu establecimiento.
Por 100 g Crudo:
Valor Energético (kcal) 414
Valor Energético (kJ) 98
Grasas (g) 3
de las cuales saturadas (g) 0,4
Hidratos de Carbono (g) 0
de los cuales azúcares (g) 0
Proteínas (g) 17,8
Sal (g) 0,93
INGREDIENTES:
Calamar (molusco)
ALÉRGENOS:
Presencia de: Moluscos y productos a base de moluscos.
Puede contener: Crustáceos y productos a base de crustáceos, pescado y productos a base de pescado.
El calamar patagónico limpio se puede cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.
También, se puede descongelar con las siguientes pautas:
Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”.
En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.
Sus vainas rellenas, mantos cortados en trozos, en anillas o en tiras.. dan mucho juego gastronómico, pudiendo obtener los cortes que mejor se adapten a nuestras necesidades.
Su preparación puede ser fritos con un sencillo enharinado o rebozado, a la plancha, salteados en guarniciones, en arroces, sopas, ensaladas, bocatas… incluso se pueden degustar en crudo, típico de la comida japonesa.
Otros
Recetas de Otoño
Plato Principal
30 – 45 minutos
Otros
Plato Principal
30 – 45 minutos
Calamares
Recetas internacionales
Plato Principal
30 – 45 minutos