¿QUÉ ES Y DE DÓNDE PROVIENE LA MERLUZA DEL CABO HGT?
La merluza del Cabo es capturada en el Océano Atlántico Sudeste, principalmente en las costas de Namibia y en la parte atlántica de Sudáfrica, donde conviven estas dos especies muy similares: La merluza del Cabo (Merluccius capensis) y la Merluza de altura o del Cabo (Merluccius paradoxus).
La merluza HGT en Pescanova Fish Solutions garantiza la máxima calidad, debido a su ultracongelación a bordo, ofreciendo a los profesionales culinarios una solución para su oferta gastronómica que aporta jugosidad, sabor y un alto valor nutritivo.
¿CÓMO SE PRESENTA LA MERLUZA DEL CABO HGT?
La merluza del cabo HGT, sus siglas en inglés (Head off, Gut off, Tail off) significa que la merluza se presenta entera, eviscerada, descabezada y sin cola, y ultracongelada individualmente en bolsas individuales que protegen el producto.
Comercializamos diferentes tamaños, siendo las «pescadillas» la merluza más pequeña. Ideal para preparar entera y guisada. Y las piezas más grandes (a partir de 500g/pieza) para cortar en rodajas y elaborar al gusto del chef.
Se presentan en formatos de aproximadamente 15 kg.
VENTAJAS PARA EL HOSTELERO
La Merluza del Cabo HGT permite al hostelero elaborar los cortes que más se adapten a sus necesidades, además de elegir entre una amplia gama de tamaño/pieza.
También es uno de los platos más comunes en nuestra alimentación ya que se trata de un pescado con carne jugosa, sabor suave que acepta multitud de recetas y preparaciones.
Todo esto lo convierte en un producto muy versátil por las múltiples preparaciones gastronómicas que acepta. Ideal para incluir en la carta de tu restaurante.
Se ultracongela a bordo, manteniendo de esta manera todas sus propiedades organolépticas.
La merluza se puede cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.
También, se puede descongelar con las siguientes pautas:
Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”.
En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.
La Merluza del Cabo HGT permite al hostelero elaborar los cortes que más se adapten a sus necesidades, estas porciones se pueden preparar a la plancha, cocida, al horno, guisada, frita (con o sin rebozado) o al vapor.
Los tiempos de elaboración dependerán de la receta y el corte que le demos a la pieza.