El delivery y el take away están creciendo de manera exponencial en los últimos meses, la situación vivida, las restricciones de movilidad y la inseguridad, hacen de estos servicios una opción a la que recurren tanto los consumidores como los hosteleros.
El delivery consiste en la entrega en el tiempo y condiciones acordadas, de nuestra oferta gastronómica al consumidor final.
El consumidor realiza una petición de compra a través de un portal de atención remota, como podría ser una app, página web, o llamada de teléfono al propio establecimiento. Y el hostelero es el responsable de cubrir esa solicitud.
Para ello, podría utilizarse un sistema de reparto propio, en el que el hostelero tenga a su disposición los medios y recursos necesarios para llevar a cabo este servicio.
En el caso de no ser así, existen empresas dedicadas a ello y que actúan como intermediarios para poder cubrir esta necesidad, llevándose una comisión por cada operación.
El medidor del éxito del servicio delivery es el OTIF: On Time – In Full, o lo que es lo mismo, “en tiempo – completo”, el pedido debe llegar completo y en el tiempo acordado.
Significa “para llevar”. Este servicio consiste en empaquetar la comida de tu restaurante de tal forma que pueda trasladarla y consumirla en otro lugar.
Para ello es muy importante tener en cuenta factores como el packaging que se utilice y las recetas que mejor se adapten y conserven sus propiedades organolépticas para que el cliente pueda experimentar en su casa la experiencia gastronómica más parecida a estar en el propio local.
Tanto el take away como el delivery presentan beneficios muy interesantes para el hostelero. Permiten atender a más clientes, al no tener que limitarte al número de mesas que tienes en tu negocio, y además de eso puedes llevar mas fácilmente una previsión de las ventas pudiendo anticiparte mejor a ellas.
Para los clientes, el delivery y el take away cuentan con la rapidez y la comodidad de llegar y tener listo un plato, ración o menú completo. Tanto para el día a día como para una ocasión especial.
El packaging debe de ser hermético para que no se derrame la salsa que pueda contener, además de asegurar que mantendrá mejor la temperatura del interior.
A continuación, vamos a dar una serie de consejos sobre los productos que mejor aguantan en cuanto a textura, temperatura y sabor para un take away o delivery en tu restaurante.
A continuación te mostramos los productos mas compatibles con el delivery y el take away, posibles acompañamientos, su resistencia al calor, y su receta con una pequeña guía de elaboración paso por paso. ¡No te lo pierdas!
Ración de 160 gr con 80 gr de salsa de acompañamiento.
Posibles acompañamientos:
– En su tinta
– Con tomate y albahaca
– Encebollados
– Con pisto
Esta receta resiste el calor una media de 30 minutos.
Ración de 160 gr con un grosor de 1,5 cm y con 80 gr de salsa de acompañamiento.
Posibles acompañamientos:
– A la marinera
– A la gallega
– En salsa verde
– Salsa de setas
– De trigueros
Esta receta resiste el calor una media de 30 minutos.
Ración de 160 gr con un grosor de 2,5 cm y con 80 gr de salsa de acompañamiento.
Posibles acompañamientos:
– A la riojana
– Ajoarriero
– Pil-Pil
– Vizcaína
– Ajo blanco
– Crema de puerros
– A la gallega o a la llauna
Consejo: No preparar a la plancha o a la brasa, ya que soltaría mucha agua y se nos resecaría el producto en la regeneración.
Consejos:
Esta receta resiste el calor una media de 30 minutos.
A la hora de preparar unas rabas o calamares fritos, debemos tener en cuenta lo que mencionamos anteriormente respecto al tipo de coberturas que mejor se adaptan.
Una vez que sepamos la cobertura que queremos emplear, las indicaciones son:
Consejos: Acompañar con un gajo de limón y la salsa para dipear separada en un tarrito.
Esta receta resiste el calor una media de 15 minutos.
Es posible que, debido al tráfico, sobre todo en ciudades grandes, nuestros productos pierdan el calor durante el transporte, te recomendamos que incluyas en tu pedido de take away o delivery unos consejos de regeneración en casa para que tu cliente pueda darle ese golpe de calor que necesita el producto antes de consumirlo.
Cómo siempre, cualquier consulta personalizada, puedes contactarnos desde nuestro servicio de atención al cliente, que te redirigirán a nuestros profesionales.
#Estamosenelmismobarco