Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia en la navegación por la página. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender el uso que se hace de la página web. Estas cookies se almacenarán en el navegador solo con el consentimiento del usuario. También existe la opción de rechazarlas, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a la experiencia de navegación.

TIPO
FINALIDAD
CADUCIDAD
OPT OUT
Configuración de cookies
TÉCNICAS

Se trata de cookies de uso interno para el funcionamiento de la web. Estas cookies permiten que nuestros sitios web recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras. Por ejemplo, al recordar tu región, un sitio web puede proporcionarte noticias sobre el tráfico o boletines meteorológicos locales. Estas cookies también te permiten cambiar el tamaño del texto, la fuente y otras partes de las páginas web que puedes personalizar.

NO APLICA
ANALÍTICAS

Son un tipo de cookies que sirven para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario al visitar la página web y la actividad general de la misma. La información recopilada es anónima y permite optimizar la navegación por nuestra página web y garantizar el mejor servicio al usuario. El usuario puede excluir su actividad mediante los sistemas de exclusión facilitados por las herramientas analíticas.

PUBLICIDAD

Estas Cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. – Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.

Guardar preferencias

Forma de lomo de merluza

Especie
Merluccius productus
Capturado en
Océano Atlántico noreste (FAO 21)
Presentación
Caja de 4 kg
Tamaños
100 g/pieza

Preparación

Beneficios del producto

¿QUÉ SON Y DE DÓNDE PROVIENEN LAS FORMAS DE LOMO DE MERLUZA?

Las formas de lomo de merluza son elaboradas a partir de bloque de filete de merluza del pacífico (Merluccius productus), a las que se les da forma de lomo de merluza.

Al pasar por este proceso hablamos de un producto sin piel y sin espinas. Ideal para incluir en la carta de tu restaurante, como menú del día o menú infantil.

 

¿CÓMO SE PRESENTAN LAS FORMAS DE LOMO DE MERLUZA?

Las formas de lomo de merluza se presentan ultracongeladas, manteniendo de esta manera todas sus propiedades organolépticas.

El peso/pieza es de 100 g, en caja máster de 4 kg.

La materia prima utilizada es bloque sin espinas acorde a la Norma Codex STAN 165-1989.

 

VENTAJAS PARA EL HOSTELERO

Las formas de lomo de merluza son ideales para menús del día y para menús que tienen los pesos fijados, ya que es la ración justa para una persona (100 g/pieza)

Esto supone un ahorro de costes importante, ya que el hostelero reduce las posibilidades de excedente de producto y es fácil realizar un stock ajustado. Utiliza únicamente lo que se va a servir y no se desperdicia producto.

 

Por 100 g (congelado):

  • Valor energético (kJ): 268
  • Valor energético (kcal): 63
  • Grasas (g): 0,4
  • de las cuales saturadas (g): 0,1
  • Hidratos de Carbono (g): 0
  • de los cuales azúcares (g): 0
  • Proteínas (g): 14,9
  • Sal (g): 0,23

INGREDIENTES:

Merluccius productus (pescado)

 

ALÉRGENOS:

Presencia de: Pescado y productos a base de pescado.

Puede contener: Crustáceos y productos a base de crustáceos, moluscos y productos a base de moluscos.

Las formas de lomo de merluza se pueden cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.

También, se pueden descongelar con las siguientes pautas:

Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”. En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.

 

Ideal para elaborar a la plancha, al horno o en cocción.

 

Horno: Coloque las piezas sin descongelar en el horno de vapor precalentado a 100 ºC y hornearlas durante 7 minutos.

Plancha: Precalentar la plancha a 210 ºC. Colocar las piezas sin descongelar en la plancha y cocinar durante 7 minutos. Para un cocinado más homogéneo se recomienda dar la vuelta a las piezas a la mitad del tiempo de preparación.

Cocción: Colocar las piezas sin descongelar en una cazuela con salsa y cocinar a fuego medio sin tapar durante aproximadamente 9 minutos.

Recetas relacionadas

Plato Principal

Forma de lomo de merluza con brócoli al graten

Ingrediente principal

Merluza

Tipo de cocina

Recetas de Otoño

Parte del menú

Plato Principal

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos

Plato Principal

Forma de lomo de merluza con cebolla, tomatitos y pimientos salteados

Ingrediente principal

Merluza

Tipo de cocina

Recetas de cocina saludables

Parte del menú

Plato Principal

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos

Plato Principal

Forma de lomo de merluza con menestra de verduras

Ingrediente principal

Merluza

Tipo de cocina

Recetas de Otoño, Recetas de cocina saludables, Recetas sin gluten, Recetas sin lactosa

Parte del menú

Plato Principal

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos

Utilizamos cookies propias y de terceros para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de nuestra web. Más información sobre nuestra política de cookies aquí. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.