Funciones de un jefe de cocina

¿Cuáles son las funciones de un jefe de cocina?

Abrir un restaurante no siempre resulta fácil, puede llegar a ser agobiante, pero no es imposible. Preparar el menú, contratar proveedores, acondicionar el restaurante y contratar el personal, son algunas de las muchas responsabilidades que tienen que asumir los dueños de los restaurantes. 

Son muchos los factores que influyen para que un restaurante tenga éxito o no, es como un puzle en el que todas las piezas tienen que encajar correctamente para que funcione. Debe haber una armonía, una estructura organizada, donde cada empleado tenga claras sus funciones para poder llevarlas a cabo de manera adecuada.

La atención al cliente, la relación precio-calidad, la carta del restaurante y un ambiente acogedor, son algunos de los componentes clave para que un restaurante adquiera un renombre.

Cada empleado tiene una función y es importante que dentro de esta organización todos lleven a cabo sus tareas. Pero a continuación, vamos a centrarnos en las funciones del jefe de cocina, una figura clave en el restaurante.

La jerarquía de la cocina consiste en primer lugar por un ayudante de cocina, es el puesto por el que se suele empezar si no tienes experiencia en el mundo de la hostelería, el siguiente escalón sería el de cocinero, el siguiente puede ser el de responsable de una parte de la cocina y por último jefe de cocina.

Formación y aptitudes necesarias

Para ser un buen jefe de cocina debes tener un don de dirigir y organizar, mucha creatividad para innovar, tienes que saber trabajar en equipo, ser ordenado y encargarte de que la cocina esté limpia durante y después de cada servicio.

En cuanto a lo académico, puede que te hayas formado para ello o no, por lo general, en el caso de que no hayas estudiado nada de gastronomía, empezarás siendo ayudante de cocina, y con el tiempo y la experiencia que irás adquiriendo, poco a poco irás ascendiendo hasta llegar a jefe de cocina. 

En el caso de que te hayas formado en el mundo de la gastronomía, dependerá mucho del restaurante en el que trabajes, podrás empezar como jefe de cocina o primero como cocinero para luego ascender, hasta que aprendas cómo funciona el restaurante al que te incorporas.

Funciones del jefe de cocina 

Son muchas las competencias que desempeñan en la cocina, estas son las más importantes: 

 

  • – Deben organizar la cocina y los productos.
  • – Estructurar los horarios y los empleados de la cocina.
  • – Son los encargados de hacer los pedidos de la materia prima. 
  • – Establecen la carta y el menú del restaurante.
  • – Deben contratar a la que será su plantilla.
  • – Enseñar a su personal y ayudarles cuando surjan imprevistos.
  • – Vigilar la cocina durante los servicios.
  • – Comprobar la limpieza de la cocina.

 

Por lo tanto, la figura del jefe de cocina es la máxima representación de la cocina de un restaurante, no es una tarea fácil desempeñar todas las funciones que asume. Agilidad mental, habilidad con los números, destreza en la cocina, saber actuar en momentos de tensión, y por supuesto, un componente que es difícil de aprender, pasión por la cocina.