El diseño web es importante en cualquier tipo de negocio pero, sobre todo, en los de hostelería, porque el portal digital es el primer contacto que el usuario tiene con nuestra imagen corporativa. Si no percibe una web bien construida y con todos los elementos a primera vista, posiblemente acuda a la competencia, sin haber probado nuestros platos.
Gracias al avance tecnológico y a la digitalización de todos los aspectos de la vida cotidiana, los usuarios pueden informarse sobre un restaurante (localización, carta, horarios) y ver fotografías del mismo a través de las redes sociales y de las webs corporativas, así como conocer opiniones de otros usuarios e interactuar.
Además de todas estas opciones, desde hace un tiempo se está generalizando la práctica de hacer reservas online al ser un método más directo y sencillo que contactar por teléfono. Cada vez son más hosteleros los que incluyen sistemas de gestión de reservas online entre sus herramientas de marketing. Si aún no conoces estos sistemas nosotros te ponemos al día, ¡no te quedes obsoleto!
Herramientas para gestionar reservas online
Si eres propietario de un restaurante sabrás que si no cuentas con un empleado que se dedique a llevar la recepción del restaurante, en ocasiones es muy complicado atender una llamada de teléfono por estar realizando otras actividades y atendiendo a otros clientes. Seguramente dejar una llamada sin contestar signifique haber perdido una mesa; y eso no nos conviene.
Por eso, es importante complementar el contacto telefónico con la posibilidad de hacer reservas online, ya bien sea a través de la web o a través de la aplicación del restaurante, donde los clientes puedan elegir la hora, el día y el número de comensales. Las reservas se registrarán de manera automática en el sistema y ¡tú solo tendrás que preocuparte de tenerlo todo preparado para que tengan una velada inmejorable!
Entre las principales funciones de la gestión de reservas online se encuentran la optimización de la ocupación de mesas; la gestión de la lista de espera; de los grupos; incluir un sistema de cancelación de reserva sencillo y directo; e, incluso, personalizar el servicio a cada cliente. Sin duda, contar con alguna herramienta de este tipo supone ganar valor.
Sistemas y aplicaciones
Como hemos señalado, la digitalización y el avance tecnológico permite a los clientes hacer reservas online, dejando atrás la llamada telefónica que, en ocasiones, no resulta efectiva. Actualmente, existen diferentes aplicaciones y sistemas para gestionar reservas. ¡Te las contamos!
-Si tienes tu web en WordPress, esta plataforma te da la opción de instalar un plugin de forma gratuita. Solo debes configurarlo y empezar a gestionar tus reservas: decidir si las aceptas o no, limitar el número, enviar recordatorios y notificaciones al correo, etc.
-Una forma fácil y práctica de gestionar tus reservas es usar Google Calendar. Esta plataforma te permite apuntar todos los datos de los clientes y tenerlos a mano en cualquier momento, así como mandar recordatorios.
-La opción de reserva de Facebook: la red social está muy enfocada a los negocios y, en este sentido, facilita que los usuarios vean la información de tu restaurante y con tan solo un click puedan reservar una mesa, sin tener que salir de tu página.
-Diferentes aplicaciones, tanto para iOS como para Android. Unas pueden ser más completas que otras; gratuitas, de pago; más o menos prácticas, pero lo cierto es que podrás encontrar diferentes opciones como OpenTable.
-Directorios de restaurantes, como TripAdvisor o El Tenedor. Es muy importante estar presente en estas bases de datos, donde los usuarios pueden comparar restaurantes, filtrar por categorías, precios, leer comentarios de otros usuarios y, por supuesto, hacer reservas.