Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia en la navegación por la página. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender el uso que se hace de la página web. Estas cookies se almacenarán en el navegador solo con el consentimiento del usuario. También existe la opción de rechazarlas, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a la experiencia de navegación.

TIPO
FINALIDAD
CADUCIDAD
OPT OUT
Configuración de cookies
TÉCNICAS

Se trata de cookies de uso interno para el funcionamiento de la web. Estas cookies permiten que nuestros sitios web recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras. Por ejemplo, al recordar tu región, un sitio web puede proporcionarte noticias sobre el tráfico o boletines meteorológicos locales. Estas cookies también te permiten cambiar el tamaño del texto, la fuente y otras partes de las páginas web que puedes personalizar.

NO APLICA
ANALÍTICAS

Son un tipo de cookies que sirven para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario al visitar la página web y la actividad general de la misma. La información recopilada es anónima y permite optimizar la navegación por nuestra página web y garantizar el mejor servicio al usuario. El usuario puede excluir su actividad mediante los sistemas de exclusión facilitados por las herramientas analíticas.

PUBLICIDAD

Estas Cookies recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario. – Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.

Guardar preferencias

Langostino banana

Especie
Peneaus indicus
Capturado en
Océano Índico Oeste
Presentación
(6 uds x 2 kg) = 12 kg
Tamaños
10/20 piezas/kg
20/30 piezas/kg
30/40 piezas/kg
40/50 piezas/kg
50/60 piezas/kg
60/70 piezas/kg
70/80 piezas/kg
80/100 piezas/kg
100/120 piezas/kg
>120 piezas/kg
Colas

Preparación

Beneficios del producto

¿QUÉ ES Y DE DÓNDE PROVIENE EL LANGOSTINO BANANA?

El langostino banana o Peneaus indicus es un langostino salvaje capturado en el Océano Indico oeste, concretamente en las costas de Mozambique.

Dependiendo de su tamaño podemos encontrar ejemplares gigantes, grandes o medianos.  La carne del langostino banana es prieta y tersa con un intenso y delicado sabor, los clientes lo eligen porque tiene un fuerte sabor a marisco.

Su cuerpo es punteado grisáceo, su rostro es recto y la cresta es oscura sobre el rostro. Su longitud máxima es de 195mm.

Pescanova Fish Solutions cuenta con una moderna flota de barcos distribuida por los distintos océanos del planeta, allí donde están los mejores caladeros de langostino y el producto de más calidad. Las diferentes especies de langostino salvaje que Pescanova comercializa se tratan de un producto único y diferente al resto.

La flota Pescanova ha desarrollado las más modernas técnicas de pesca y ultracongelación, llevando a cabo una exigente selección de la materia prima.

En su flota, se integran modernos barcos tangoneros que, mediante grandes redes extendidas a cada lado de la embarcación, permiten una cuidada extracción de la materia prima.

Cada especie de langostino que Pescanova ofrece presenta características de textura y sabor específicas, lo que hace que puedan ser utilizadas de forma diferente.

 

¿CÓMO SE PRESENTA EL LANGOSTINO BANANA?

Se envasa, según su tamaño, en diferentes formatos. Oscilando el tamaño desde 10 piezas/kg hasta >120 piezas/kg. ; en caja de 12 kg (6 unidades de 2 kg).

En caja máster de 12 kilos, en la cual podemos encontrar 6 estuches de 2 kg.

 

VENTAJAS PARA EL HOSTELERO

Su gran variedad de tamaños permite al hostelero comprar el que mejor se ajuste a sus necesidades.

Se ultracongela por un método  IQF – Individual Quick Freezing, que significa “Congelado rápido individual”.

Esto se trata de una rápida congelación individual, lo cual permite al hostelero manejar únicamente las piezas que necesite.

Por 100 g Crudo:

  • Valor Energético (kJ): 407
  • Valor Energético (kcal): 96
  • Grasas (g): 1,2
  • de las cuales saturadas (g): 0,2
  • Hidratos de Carbono (g): 0
  • de los cuales azúcares (g): 0
  • Proteínas (g): 21,3
  • Sal (g): 0,83

INGREDIENTES:

Langostino, antioxidantes (E223 (sulfitos), E300, E330).

 

ALÉRGENOS:

Presencia de: Crustáceos y productos a base de crustáceos, dióxido de azufre y sulfitos (>10ppm de SO2).

Puede contener: Pescado y productos a base de pescado, moluscos y productos a base de moluscos.

El langostino banana se puede cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.

También, se puede descongelar con las siguientes pautas:

Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”. En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.

 

Es idóneo para consumirse cocido por su textura, y su intenso sabor combina con multitud de salsas y guarniciones.

Su piel y carne tersa también hace idónea su elaboración a la plancha.

COCIDO: Introducir las piezas congeladas en abundante agua hirviendo sin sal. Cuando el agua volver a hervir y esperar entre 1 y 3 minutos, según tamaño. Retirar el producto y ponerlo a enfriar en agua con hielo y 150 g de sal por litro de
agua. Servir.
PLANCHA: descongelar las piezas a utilizar bajo un chorro de agua fría. Si son pequeñas ponerlas directamente en
la plancha (o sartén) ya caliente con abundante sal. Si son grandes se pueden longitudinalmente por la mitad antes de pasarlas a la plancha o sartén.

Recetas relacionadas

Entrante / Plato Principal

Salteado de boletus con langostinos

Ingrediente principal

Langostinos

Tipo de cocina

Recetas de Otoño, Recetas sin gluten, Recetas sin lactosa

Parte del menú

Entrante / Plato Principal

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos

Entrante / Plato Principal

Lomos de bacalao y langostino confitados con setas y gambas

Ingredientes principales

Bacalao, Langostinos

Tipo de cocina

Recetas de pescado para Navidad, Recetas de Semana Santa, Recetas sin gluten, Recetas sin lactosa

Parte del menú

Entrante / Plato Principal

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos

Entrante

Ensalada templada de anguriñas y langostinos al ajillo

Ingredientes principales

Langostinos, Surimi

Tipo de cocina

Recetas de Verano, Recetas sin gluten, Recetas sin lactosa

Parte del menú

Entrante

Tiempo de preparación

Menos de 15 minutos

Utilizamos cookies propias y de terceros para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de nuestra web. Más información sobre nuestra política de cookies aquí. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.