Dados de potón

Especie
Dosidicus gigas
Capturado en
Océano Pacífico sudeste
Presentación
Caja de 5,4 kg
Tamaños
2 x 2 cm/pieza

Preparación

Beneficios del producto

¿QUÉ SON Y DE DÓNDE PROVIENEN LOS DADOS DE POTÓN PESCANOVA FISH SOLUTIONS?

Dosidicus gigas se conoce como Potón del Pacífico ó Jibia Gigante, es capturado en el Océano Pacífico Sudeste, mediante técnicas de pesca como las redes de arrastre, sedales y anzuelos.

El potón se trata de un cefalópodo, moluscos invertebrados sin concha externa y con una serie de brazos musculosos provistos de ventosas, distinguiendo 8 brazos y 2 tentáculos.

Poseen una cabeza grande y un cuerpo cilíndrico, con dos aletas laterales.

En su interior presentan una concha llamada pluma, de naturaleza córnea, que aporta consistencia en su cuerpo.

Se mimetiza con el entorno y suelta un chorro de tinta cuando quiere huir de sus depredadores.

 

¿CÓMO SE PRESENTAN?

A partir del manto de Potón, se obtienen los dados.

Se presenta en una caja de 6 kg con glaseo y 5,4 kg, peso neto escurrido. Envasados a granel.

Al punto de sal y ultracongeladas. 10% glaseo.
Tamaño dados: 2×2 cm aprox.

 

VENTAJAS PARA EL HOSTELERO

Los dados de potón pueden utilizarse como complemento, ideal para arroces, guisos, ensaladas… y también como plato principal (en tapa/ración).

Esto da una gran versatilidad al hostelero y una rapidez y comodidad en la preparación influye en un ahorro de tiempo y de costes.

También es un producto sin apenas mermas, ya que puedes retirar únicamente las unidades necesarias para la receta. Y nos permite hacer un cálculo de coste por raciones debido a su homogeneidad en el producto.

Es un producto típico y ampliamente aceptado por el consumidor.

Por 100 g Congelado:

Valor Energético (kJ): 203

Valor Energético (kcal): 48

Grasas (g): 1,3

de las cuales saturadas (g): 0,5

Hidratos de Carbono (g): 0

de los cuales azúcares (g): 0

Proteínas (g): 9,1

Sal (g): 1,73

INGREDIENTES:

Potón del Pacífico (Dosidicus gigas) (molusco), agua, sal, estabilizantes (E 330, E 331), correctores de acidez (E 500).

 

ALÉRGENOS:

Presencia de: Moluscos y productos a base de moluscos

Puede contener: Crustáceos y productos a base de crustáceos, pescado y productos a base de pescado

Los dados de potón se pueden cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.

También, se pueden descongelar con las siguientes pautas:

Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”. En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.

Una vez descongelados, preparar al gusto.

Recetas relacionadas

Entrante / Plato Principal

Sopa de guisantes verdes con gambas y sésamo negro

Ingrediente principal

Otros

Tipo de cocina

Recetas de Otoño

Parte del menú

Entrante / Plato Principal

Tiempo de preparación

30 – 45 minutos

Entrante

Langosta con mantequilla aromatizada de hierbas y limón

Ingrediente principal

Otros

Tipo de cocina

Recetas de pescado para Navidad

Parte del menú

Entrante

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos

Plato Principal

Tacos de langostinos y aguacate

Ingrediente principal

Langostinos

Tipo de cocina

Recetas de Primavera, Recetas de Verano, Recetas internacionales

Parte del menú

Plato Principal

Tiempo de preparación

15 – 30 minutos