¿QUÉ SON Y DE DÓNDE PROVIENEN LAS PORCIONES DE MERLUZA?
Las Porciones de merluza provienen de los propios filetes de la merluza, moldeados a mano y con la beta de grasa en la parte superior de la porción.
Esta merluza se captura en el Océano Atlántico Sudeste, principalmente en las costas de Namibia y en la parte atlántica de Sudáfrica, donde conviven dos especies muy similares: La merluza del Cabo (Merluccius capensis) y la Merluza de altura o del Cabo (Merluccius paradoxus).
Para elaborar las porciones de merluza Pescanova Fish Solutions se escoge una a una las merluzas de mayor tamaño y calidad, posteriormente se transportan hasta nuestras fábricas donde se procede al despiece y selección de los cortes, obteniendo de esta manera los filetes de merluza sin piel que posteriormente se moldearán para fabricar las porciones de merluza del Cabo a peso fijo.
De esta manera conseguimos ofrecer la mayor calidad a los profesionales culinarios que usan las porciones de merluza del Cabo Pescanova Fish Solutions, aportando jugosidad, todo su sabor y valor nutritivo.
¿CÓMO SE PRESENTAN?
Las porciones de merluza se presentan en caja máster de 10 kg.
Congeladas IQF, lo cual facilita su descongelación unitaria.
Contiene entre un 5-8% de glaseo de protección, teniendo un peso medio/pieza de 100 g (90-110 g) sin glaseo.
VENTAJAS PARA EL HOSTELERO
La versatilidad de la merluza la convierte en uno de los platos más comunes en nuestra alimentación ya que acepta multitud de recetas y modos de preparación debido a su carne jugosa y sabor suave y versátil.
En los establecimientos que cuentan con las Porciones de Merluza de Pescanova Fish Solutions consiguen un control de costes más riguroso gracias a que estos tienen un peso pieza muy ajustado, por lo que, tendremos un mayor control en nuestro establecimiento.
Esto también hará que no tengamos diferencia de raciones entre plato y plato. Ideal para aportar una solución diferente y natural al menú del día.
Por 100 g:
Valor Energético (kJ): 338
Valor Energético (kcal): 80
Grasas (g): 2,3
De las cuales saturadas (g): 0,4
Hidratos de carbono (g): 0
De los cuales azúcaers (g): 0
Proteinas (g): 14,9
Sal (g): 0,35
Omega 3 EPA y DHA (mg): 427
INGREDIENTES:
Merluza del cabo (pescado)
ALÉRGENOS:
Contiene: Pescado y productos a base de pescado.
Puede contener: Crustáceos y productos a base de crustáceos, moluscos y productos a base de moluscos.
Las porciones de merluza se pueden cocinar sin necesidad de descongelación previa, únicamente incrementando el tiempo de preparación de la receta.
También, se pueden descongelar con las siguientes pautas:
Frigorífico: descongelar durante 12 horas en un recipiente cerrado, para evitar la contaminación con otros ingredientes, y que permita recoger el líquido que se genere. Esta sin duda, es la mejor opción.
Con agua fría: sumergir en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos, manteniendo el producto en la bolsa protectora para evitar que esté en contacto directo con el agua.
En el Microondas, utilizando la opción “descongelación”. En el caso de elegir este método de descongelación, se debe cocinar el producto inmediatamente después de descongelarlo, ya que algunas áreas pueden haber empezado a cocinarse.
Se pueden preparar cocidas, al horno, guisadas, fritas (con o sin rebozado) o al vapor.