calamar-patagonico-tapas-restaurante-beneficios

Beneficios de incluir tapas en tu carta

España es un país donde las tapas juegan un papel muy importante en la gastronomía del país. Bares y restaurantes cuentan con una selección de tapas que representan la comida más típica o diferente de la zona. Desde las clásicas croquetas y raciones de calamares hasta baos, sams, carpaccios en las cocinas más modernas. ¡Te lo contamos aquí!

Principales beneficios de incluir las tapas en tu carta

A continuación, vamos a ver cuales son los principales beneficios de incorporar una o varias tapas en carta:

  • Permite una mayor variedad de comida para los clientes: mientras un plato único lleva más cantidad, las tapas te permiten probar de varias recetas e ingredientes en una misma comida. Muchos restaurantes siguen beneficiándose de incluir tapas en su restaurante pero bajo el nombre de “starters” “entrantes” o “para abrir el apetito…” ¿Qué nombre encaja en tu negocio?
  • Compartir las tapas con el resto de los comensales, permite que la experiencia sea única. Probar más raciones, comentar los gustos de cada uno… además, las tapas dan la opción de abrir nuevos momentos de consumo como la tarde y el mediodía, sobre todo si son momentos de celebración.
  • Mayor detalle y dedicación que ayudarán a sorprender a los clientes. No nos podemos olvidar que las tapas, aunque sean de menor tamaño implican una mayor dedicación y detalle, si queremos sorprender al comensal. Dependiendo del tipo de entrantes que queramos elaborar, la experiencia gastronómica que queramos ofrecer cambiará.
  • Ahorro de tiempos en cocina en ciertas recetas. Sin embargo, existen multitud de tapas que solo necesitan regenerarse y estarían listas para servir. No olvidemos clásicos de nuestra gastronomía como los calamares y las croquetas. Puedes sorprender a tus clientes con una receta típica de nuestra gastronomía pero con un toque moderno y diferente, cómo las croquetas de gambón o los calamares en cebolla de tres texturas.
  • Reducción de costes de materia prima adaptando la carta a los ingredientes de temporada. Aprovechemos los diferentes momentos del año para incluir en nuestras tapas ingredientes de temporada, no sólo por la frescura y el sabor que tendrán en su época, sino por lo económicos que son en esa temporada. Inspírate en nuestra sección de menús de temporada e incluye en tu carta las diferentes tapas cada época del año.

 

 

  • Benefíciate de los gustos de cada localidad, no hace falta que tengas de todo. Los gustos difieren en cada zona geográfica, sí que es cierto, que el calamar es uno de los productos más consumidos en toda España como ración y tapa, pero si nos fijamos en el resto de comunidades destacamos Galicia por el Pulpo y la zona norte (Asturias, Cantabria, País Vasco) por el bacalao, mientras que en el sur prefieren los langostinos y gambas para tapear.

 

estudio de consumo por comunidades españa kantar

Fig 1. Estudio ad-hoc Kantar: Ocasiones de consumo de PDM  por regiones en España TAM P13/2018 Out of home.

 

  • La originalidad bien ejecutada incrementa ventas. Experimenta y dale originalidad a tu tapa: no te conformes y prueba a hacer tapas mezclando texturas, sabores… o prueba a incluir materia prima menos habitual.

El punto de originalidad se verá reflejado en el comensal y nos ayudará a incrementar las ventas.

 

tendencias horeca 2023 productos del mar pastas del mar salmón

 

En definitiva, son muchas las razones para incluir tapas en tu carta, no olvides que la tapa no deja de ser un entrante típico o diferente, algo con lo que abrir apetito para el plato principal o con lo que aportar un nuevo momento de consumo entre horas. Revisa tu carta y dinos si necesitas algún tipo de asesoramiento con productos que encajen en esta oferta gastronómica. ¡Te leemos aquí!

No olvides seguirnos en Instagram para estar al tanto de todas nuestras novedades.