Montar un restaurante desde cero nunca ha sido una tarea fácil, es muy complicado levantar un negocio de la nada. Para que te sea más fácil te ayudamos con los pasos que debes seguir para que nada salga mal en la apertura de tu restaurante:
Los 5 pasos imprescindibles
– Primero hay que hacer un estudio de mercado, es principal. Aunque tengamos una idea muy clara de lo que queremos que sea nuestro restaurante debemos de fijarnos en la competencia. Tenemos que estudiar qué es lo que se lleva, ver las páginas webs de los competidores, etc. Hay que definir el perfil del cliente al que queremos dirigirnos para poder plantearnos la estrategia que vamos a llevar. No es lo mismo si queremos abrir un restaurante familiar que uno gourmet.
– No nos podemos olvidar de los aspectos económicos que hay que tener en cuenta. Montar un restaurante es una gran inversión, por eso debemos de hacer un plan de negocios con una estimación de qué es lo que vamos a invertir en nuestro negocio.
Tenemos que hacer una inversión considerando todos los gatos que nos va a suponer para poder ponerlo a funcionar. Hay que pensar en todo, desde la decoración hasta los electrodomésticos.
También tenemos que hacer una previsión de gastos, de esta manera podemos hacernos una idea de que desembolso vamos a hacer y qué ingresos podremos tener. Es recomendable hacer varios escenarios posibles para estar previsto ante cualquier situación que se pueda dar.
– Búsqueda del local, primero, para poder montar un restaurante, debemos saber si queremos comprar o alquilar, todo dependerá del dinero que podamos desembolsar, por eso es importante tener en cuenta el paso anterior y tener un plan de negocio bien organizado. Una vez decidido qué es lo que vamos a hacer el siguiente paso es buscar el lugar perfecto para nuestro restaurante. Lo mejor, en calles transitadas o que tengan oficinas, colegios o comercios cerca. De esta forma nos aseguraremos de que más gente entre en nuestro local.
– Las distintas estrategias:
Estrategia del producto: es muy importante la creación de un menú, la carta que les vamos a ofrecer a nuestros comensales es de vital importancia. Tenemos que establecer el menú con sus precios. Los productos que vamos a ofrecer a nuestros comensales tienen que ser de buena calidad, por lo que tenemos que buscar la mejor relación calidad-precio. A la hora de abrir el restaurante tenemos que tener en cuenta la periodicidad de los alimentos, las cantidades que debemos comprar a los proveedores, etc.
La estrategia de precios: debemos estudiar cuáles van a ser los precios de los platos para que al final del día nos den beneficios. Hay que tener en cuenta todos los gastos que vamos a tener, el servicio, el alquiler o compra del local, pagar a los proveedores, etc.
Estrategia de marketing: hay que estudiar cómo vamos a darnos a conocer en el mercado, no es suficiente con el boca a boca. Los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales son una buena opción para publicitar tu negocio.
– Los recursos humanos: tenemos que establecer los horarios del restaurante para saber que qué personal contratar, para tener en cuenta las vacaciones, los descansos y el volumen de trabajo que pueden llevar cada uno.La formación del personal es algo a tener en cuenta, no debemos de olvidar que es necesario, por ejemplo, tener el carnet de manipulación de alimentos.
– Por último, la burocracia es necesario tener todos los papeles en regla. Hay que tener papeles como los de licencia de actividad en regla o el de salida de humos reglamentaria, entre otros para poder montar un restaurante.
Errores que hay que evitar a la hora de abrir un restaurante
– El primero y principal para montar un restaurante tiene que ver con todo lo que acabamos de hablar. Es un gran error empezar un negocio sin un plan de negocios claro. Ya que a la hora de abrir pueden surgir problemas con los que no contábamos.
– Olvidarse de tu función como propietario del restaurante. No sirve solo con pasarse de vez en cuando por el local, aparte tienes que gestionarlo, ver cómo funciona, negociar con los proveedores, etc. Es un trabajo que requiere mucha dedicación.
– El menú, no tener claro cómo va a ser y dejarlo para el último momento. Como ya hemos visto es una tarea más complicada de lo que parece, por lo que debemos de tener bien planeado cuál va a ser nuestra carta y planificarla teniendo en cuenta los productos y la rentabilidad.
– Por último, contratar a familiares y amigos es un gran error, ya que puede afectar a vuestra relación y, sobre todo, a tu negocio.
Ya lo tienes todo preparado para montar tu restaurante y comenzar esta gran aventura.