Diseño de cartas de un restaurante

Son muchas las cosas que se deben pensar a la hora de abrir nuestro restaurante, y a veces, una de las más importantes, como es el diseño de la carta, se olvida. No porque pensemos que no hay que darle muchas vueltas, si no porque abrir un negocio no es fácil y son muchos los quebraderos de cabeza que se tienen durante los meses previos a la apertura. Por eso no debemos de olvidar el diseño de nuestra carta o menú.

Podemos llegar a pensar que es algo sencillo, pero no es así, se debe de estudiar minuciosamente para no cometer ningún error que  pueda ahuyentar nuestros futuros comensales. A continuación te dejamos algunos consejos para el diseño de la carta de tu restaurante:

    1. Fotografías en el menú: ¿se deben de poner o no?. Es un tema complicado, ya que puede hacer dudar al cliente de la calidad del restaurante. Pero si al final decidimos usarlas debemos de tener mucho cuidado en la elección de las fotografías, deben de ser muy buenas y con muy buen aspecto de los alimentos.

    2. Sección para niños: depende de cuál vaya a ser el enfoque que vaya a tener nuestro negocio. Si tu local va a ser un restaurante familiar, este apartado para niños es obligatorio.


    3. Alérgenos: actualmente es casi obligatorio que aparezca la leyenda de alérgenos, ya que cada vez más gente tiene distintas alergias o necesidades a la hora de comer. Es algo que se espera de un restaurante, por ello debemos añadir en nuestra carta de qué se componen los platos que ofrecemos a nuestros comensales.


    4. Estrategia del menú: se debe analizar concienzudamente cuáles son los platos que funcionan mejor y darles más protagonismo. Existen unos patrones a la hora de leer la carta, se sabe que nuestro cerebro lee antes la parte izquierda que derecha y que lo primero que se ve en un menú es el centro de este. Por lo que a la hora de situarlos en la carta no se deben de poner los platos de cualquier forma, debemos de tener una estrategia. Dependiendo en qué lugar los coloquemos los comensales los verán antes o no, dándoles más importancia a aquellos que están situados en el centro. Si tenemos algún plato que sea el más rentable ese es el lugar en el que debería de estar.

    5. El material de la carta: es igual de importante que todo lo anterior. Ya que es la carta, valga la redundancia, de presentación de un restaurante. Nunca debe de estar sucia, aceitosa o manchada, esto daría muy mala imagen del negocio. No solo el aspecto es importante, si no también el diseño de esta, debe de estar acorde con el restaurante. Hay muchos formatos y texturas distintas y podemos usar materiales desde madera hasta metal. La tipografía es también muy importante, todo tiene que tener una armonía, un equilibrio. La letra tiene que ser sobre todo legible y debemos evitar las letras excesivamente curvilíneas.

 

¡Ya estamos listos para crear la carta perfecta para nuestro restaurante!