La versatilidad del pulpo en el restaurante puede llevar al comensal a dar la
vuelta al globo con un ingrediente tan especial como el pulpo. El tour
gastronómico en la mesa puede despegar de México con una Ensalada de
pulpo la mexicana, recorrer Perú con su maravillosa Causa limeña con pulpo y
cruzar Asia con parada en Japón con la Pata de pulpo teriyaki a la parrilla.
El cefalópodo rey celebra el Día Internacional del Pulpo cada 8 de octubre. Para rendirle un gran homenaje y plasmar su versatilidad en la cocina, recorremos varias partes del planeta para verificar que el pulpo se puede cocinar de muchas maneras.
Antes de comenzar por las recetas de pulpo, vamos a informaros de algunas curiosidades de estos moluscos con tentáculos y gran cabeza.
Son octópodos, y carecen de esqueleto.
Su nombre científico significa “cabeza con pies”, precisamente porque tienen los tentáculos situados en la cabeza.
El pulpo común se encuentra en las aguas tropicales y templadas de los océanos del mundo.
Además de su peculiar apariencia, es importante saber que tienen una alta capacidad natatoria y si necesitan huir de los depredadores sueltan un chorro de tinta para despistar al enemigo.
Otra de sus múltiples virtudes es su capacidad de esconderse a la vista: usando una red de células pigmentarias y músculos especializados en su piel, el pulpo común puede casi instantáneamente coincidir con los colores, patrones e incluso texturas de su entorno.
Como última curiosidad, tiene tres corazones y un cerebro.
Con la primera receta de pulpo, tus clientes viajarán a México desde tu restaurante con una sabrosa ensalada de pulpo a la mexicana. Si sabes que los comensales adoran el picante, te recomendamos añadir jalapeños:
1 Aguacate
1 Tomate grande
1 Lima
1/2 Cebolla morada
Cilantro fresco
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
½ Pimiento verde o Chile serrano
Jalapeños (para amantes del picante)
– Pelamos y cortamos en trocitos pequeños la cebolla morada.
– Pelamos el aguacate, le quitamos el hueso, troceamos en dados y lo
ponemos en un bol.
– Troceamos el tomate y el pimiento o el chile serrano. Agregamos el cilantro
picado, zumo de lima, sal, pimienta, aceite y mezclamos con un tenedor.
– Cortamos las patas de pulpo en trozos y mezclamos con el resto de verduras.
– Para los amantes del picante. Añadimos jalapeño cortado en tiras por encima.
La segunda receta de pulpo, continuando con el tour gastronómico de nuestros comensales, va hacia uno de los países de mayor riqueza gastronómica: Perú. Y si hay un plato que identifica la cocina peruana ese es la Causa limeña. Esta vez, con pulpo.
4 Patatas agrias
50 g de ají amarillo
100 g de aceite de girasol
120 g de pulpo cocido por comensal
4 huevos de codorniz
Aceitunas Kalamata
160g tomate Cherry
200g aguacate laminado
1lima
Aceite de oliva
Sal fina
Para la salsa de olivo:
100 gr aceituna kalamata
30 ml aceite girasol
40 ml aceite oliva
30 gr huevo líquido
Sal
Orégano
Zumo de lima
– Cocemos las patatas con la piel. Una vez estén blandas, las pelamos y prensamos.
– Preparamos la pasta de ají amarillo: limpiamos y quitamos las venas y pepitas del ají amarillo y hervimos 30 min. Escurrimos y pasamos por la batidora con un poco de agua para obtener una pasta.
-Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea las patatas con la pasta de ají amarillo, el zumo de lima, aceite y un poco de sal.
Para la salsa de olivo:
– En una licuadora colocamos aceitunas, huevo, orégano, sal, y trituramos. Luego emulsionamos con el aceite.
– Para terminar, agregar la sal. Por último, colar la salsa.
– Colocamos la causa en una manga pastelera. Ponemos pequeñas montañas de causa en la base del plato.
– Sobre la causa colocamos el aguacate y seguidamente ponemos el pulpo en láminas.
– Luego cubrimos todo con la salsa de olivo.
– Para terminar, colocamos huevos, tomate cherry y aceituna, todo ello cortado.
– Y picamos la albahaca y la espolvoreamos con la quinoa crujiente.
El viaje de recetas de pulpo por el globo culmina en Asia, más concretamente en Japón con su afamada Pata de pulpo teriyaki a la parrilla.
150 ml de Salsa de soja
150 ml de Mirin
50ml de Sake
50g de Azúcar
– En un cazo a fuego ponemos la soja, el mirin, el sake y el azúcar y dejamos cocinando hasta que reduzca. Retiramos del fuego y reservamos.
– En una parrilla o, en su defecto, en sartén al fuego colocamos las patas del pulpo a lo largo con los pinchos y los doramos en la parrilla.
– Con ayuda de un pincel, pintamos las brochetas de patas de pulpo con la salsa que hemos reducido en el cazo hasta que queden bien brillantes y bien empapadas.
– Se pueden servir acompañadas de patatas asadas, verduras o arroz.
Si tienes alguna idea más de como servir nuestras patas de pulpo cocidas o tienes alguna duda, contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
¡Síguenos en nuestro intagram y entérate de todo al momento!