La versatilidad del pulpo en el restaurante puede llevar al comensal a dar la vuelta al globo con un ingrediente tan especial como el pulpo. El tour gastronómico en la mesa puede despegar de México con una Ensalada de pulpo la mexicana, recorrer Perú con su maravillosa Causa limeña con pulpo y cruzar Asia con parada en Japón con la Pata de pulpo teriyaki a la parrilla.

El cefalópodo rey celebra el Día Internacional del Pulpo cada 8 de octubre. Para rendirle un gran homenaje y plasmar su versatilidad en la cocina, recorremos varias partes del planeta para verificar que el pulpo se puede cocinar de muchas maneras.
Antes de comenzar por las recetas de pulpo, vamos a informaros de algunas curiosidades de estos moluscos con tentáculos y gran cabeza.
Son octópodos, y carecen de esqueleto.
Su nombre científico significa “cabeza con pies”, precisamente porque tienen los tentáculos situados en la cabeza.
El pulpo común se encuentra en las aguas tropicales y templadas de los océanos del mundo.
Además de su peculiar apariencia, es importante saber que tienen una alta capacidad natatoria y si necesitan huir de los depredadores sueltan un chorro de tinta para despistar al enemigo.
Otra de sus múltiples virtudes es su capacidad de esconderse a la vista: usando una red de células pigmentarias y músculos especializados en su piel, el pulpo común puede casi instantáneamente coincidir con los colores, patrones e incluso texturas de su entorno.
Como última curiosidad, tiene tres corazones y un cerebro.
ENSALADA DE PULPO A LA MEXICANA

Con la primera receta de pulpo, tus clientes viajarán a México desde tu restaurante con una sabrosa ensalada de pulpo a la mexicana. Si sabes que tus clientes adoran el picante, te recomendamos añadir jalapeños:
La combinación de tiernas patas de pulpo cocido en su propio jugo y con la suavidad del aguacate se crea un equilibrio que te le encantará a tus clientes desde el primer bocado. Además, el toque cítrico de la lima, la intensidad de la cebolla morada y el picante opcional de los jalapeños hacen que esta ensalada sea todo un espectáculo para los sentidos.
Al incorporar nuestras patas de pulpo cocidas en su propio jugo el tiempo de elaboración es muy corto, por lo que es ideal para incluir en la carta de tu restaurante.
Ver receta entera aquí.
CAUSA LIMEÑA CON PULPO

La segunda receta de pulpo, continuando con el tour gastronómico, va hacia uno de los países de mayor riqueza gastronómica: Perú. Y si hay un plato que identifica la cocina peruana ese es la Causa limeña. Esta vez, con pulpo.
Una mezcla de ingredientes frescos y sabores intensos que cautivará los paladares de nuestros clientes.
La base de esta receta son las patatas agrias cocidas y prensadas, que se combinan con una pasta de ají amarillo y el toque cítrico de la lima, todo ello mezclado con aceite de girasol para obtener una masa suave y llena de sabor. Como protagonista, las patas de pulpo cocido que se presenta en láminas.
Para realzar aún más los sabores, acompañamos nuestra causa con una salsa de olivo, donde las aceitunas Kalamata se mezclan con aceites de girasol y oliva, creando una emulsión que se realza con un toque de orégano y el frescor del zumo de lima.
Como toque final, se espolvorea albahaca picada y quinoa crujiente para un contraste en el plato.
Esta Causa Limeña de Pulpo con Salsa de Olivo es una fusión de texturas y sabores que nos invita a saborear el encanto de la cocina peruana. Una verdadera experiencia gastronómica que no puede faltar en la oferta de tu restaurante.
Ver receta entera aquí.
PATA DE PULPO TERIYAKI A LA PARRILLA

El viaje de recetas de pulpo por el mundo culmina en Asia, más concretamente en Japón con su afamada: Pata de pulpo teriyaki a la parrilla.
La combinación perfecta de salsa de soja, mirin, sake y azúcar crea una reducción jugosa que envuelve cada trozo de pulpo.
La preparación en cocina es sencilla, y el resultado muy bueno.
El pulpo se dora delicadamente en una parrilla o sartén, desarrollando un toque ahumado que aporta aún más profundidad a esta receta. Luego, con un pincel, bañamos las brochetas en la salsa glaseada, asegurándonos de que quede impregnado su sabor.
Recomendamos servir este plato con un acompañamiento de patatas asadas, verduras o arroz.
¡No dudes en incorporar este plato al menú de tu restaurante!
Ver receta entera aquí.
Si tienes alguna idea más de como servir nuestras patas de pulpo cocidas o tienes alguna duda, contacta con nosotros a través del siguiente formulario.
¡Síguenos en nuestro instagram y entérate de todo al momento!
