Qué es la quinta gama y cómo puedes beneficiarte de incluirla en tu carta

Cada vez es más común encontrarse con restaurantes sin cocina, así que si estás leyendo este artículo imagino que querrás saber cómo introducir en tu negocio esta posibilidad de rentabilizar tu local con la mínima inversión en electrodomésticos e infraestructuras.

¿QUÉ ES LA QUINTA GAMA?

La famosa 5º gama o cocina de ensamblaje, permite al hostelero introducir en su carta recetas casi listas para servir, donde en la mayoría de las ocasiones, tan solo necesita un golpe de calor y algo de creatividad para presentarlo en el plato. Pero… ¿Sabrías identificar las principales ventajas que este tipo de cocina supone?

 VENTAJAS DE LA QUINTA GAMA

La quinta gama permite un ahorro de costes fijos de tu local, gracias a que no necesita instalar grandes equipamientos ni extractores de humos. Te permite que el ahorro que realices en cocina, puedas invertirlo en otras decisiones como estar en un lugar estratégico de paso, e incluso aumentar tu sala de venta.

Además, introduciendo la 5º gama en tu establecimiento, podrás incrementar tu oferta gastronómica sin aumentar tiempos en cocina y sin necesidad de ampliar tu plantilla. Este tipo de elaboraciones es tan sencillo que ni siquiera necesitarás un personal de cocina muy cualificado para regenerarlas.

Cómo expertos de productos del mar y de las necesidades de nuestros consumidores en el canal Horeca (estudio ad-hoc Kantar 2018), avalamos una oferta de recetas que son:

  • Atractivas, facilitando como decíamos la elaboración de menús diarios variados.
  • Elaboradas con ingredientes de calidad, no solo las salsas, sino que empleamos cortes naturales de pescado.
  • Tanto nuestras salsas como nuestra materia prima, la hemos confeccionado siguiendo el estudio ad-hoc, que nuestro proveedor KANTAR Wordlpannel nos ofrece, indicándonos cuales son los productos del mar que más se consumen en Hostelería y cuales son también aquellas recetas más consumidas. ¿Sabías que el bacalao es el segundo producto del mar que más se consume en hostelería? Siendo el primero el calamar. Además, la merluza es el producto más consumido en el hogar y el cuarto más consumido en Horeca.
  • De fácil operativa, tan solo descongelar, calentar, decorar y servir.
  • Por último, y no menos importante, minimizamos los riesgos de contaminación por alérgenos al no tener que elaborar la receta completa en el local.

RECETAS DE COMIDA QUINTA GAMA

Por lo tanto, te presentamos las recetas que hemos elegido para elaborar los platos preparados de 5º gama para tu restaurante:

  • Merluza a la marinera: jugosos centros de merluza del Cabo Pescanova, acompañados de una sabrosa salsa a la marinera elaborada con vino blanco, vino fino de jerez y caldo de marisco y pescado. En cada barqueta nos encontramos 8 raciones porcionables de 275 gramos aproximadamente (pescado + salsa).

 

 

  • Calamares en su tinta: el rey de la hostelería, aunque su fama es gracias al calamar rebozado y frito (famoso bocata de calamares) sigue siendo un clásico en las cartas de arroces y tapas. En esta ocasión, te lo presentamos en su propia salsa (tinta negra de calamar).  Hemos elaborado esta receta con calamar patagónico que aporta una textura inigualable al plato. Cada bandeja cuenta con 8 raciones de 200 gramos aproximadamente. Puedes servirlo como tapa, calentar y listo o acompañarlo de arroz blanco y tener en tan solo 5 minutos un arroz negro delicioso.

 

 

  • Bacalao al pil pil: elaboramos esta receta con la parte gruesa del filete de bacalao al punto de sal, el lomo. Lo cocinamos a fuego lento acompañándolo de una suave salsa de aceite de oliva aromatizado con ajo, laurel y guindilla. Cada barqueta cuenta con 6 raciones porcionables de 250 gramos aproximadamente (proteína + salsa).

 

 

  • Bacalao confitado: si prefieres darle tu toque a la receta, este producto es para ti. El bacalao confitado está elaborado a baja temperatura con aceite de oliva, ajo, guindilla y laurel. No lleva ninguna salsa adicional, por lo que, es perfecto para terminar de personalizar en el local. Cada barqueta cuenta con 8 porciones de bacalao, cada pieza ronda los 115 gramos aproximadamente.

 

 

¿Sabes ya que productos de 5º gama vas a incluir en tu carta? Cualquier duda que pueda surgirte al leer este artículo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

¡Síguenos en nuestro Instagram!

QR instagram